DOCENTES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: ANEXOS DESCARGABLES PARA CONTRATO DOCENTE 2024

MINISTERIO DE EDUCACIÓN | CONTRATO DOCENTE 2024 |ANEXOS: INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA |

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: ANEXOS DESCARGABLES PARA CONTRATO DOCENTE 2024

En los siguientes anexos, se pone a consideración lo que un docente en vías de contrato debe tomar en cuenta.

ANEXO 1:

En el anexo  1 el docente en vías de contrata debe registrar los datos básicos solicitados por el Ministerio de Educación a fin que este se consolide con la firma del Director de la UGEL o DREA según corresponda. Tener mucho cuidado con los datos personales que se tomará en cuenta para la emisión de la Resolución de Contrato.

ANEXO 8:
En este anexo el docente que se ha de contratar debe marcar con mucho cuidado los items donde se solicita si el docente cuenta con buena conducta, si tiene menos de 65 años, si cumple con los requisitos, si no ha sido sancionado por vía judicial, legal, penal, si goza de buena salud mental y física, si tiene alguna medida de separación en una IE, y otros aspectos que el docente debe marcar el SI o el NO.

ANEXO 9:

En este anexo el docente debe marcar que no cuenta con registro de deudor de reparaciones civiles, deudor alimenticio, no tener inhabilitación o suspensión vigente, administrativa, judicial; en el registro nacional de sanciones contra servidores públicos.

ANEXO 10:
En el anexo 10 el docente que está por alcanzar una plaza vacante para contrato en el año 2024, debe marcar que no tiene parentesco hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, vinculo conyugal, con los funcionarios de la UGEL ni el comité de evaluación.

ANEXO 11:

En el anexo 11, el docente debe marcar que no debe percibir dos remuneraciones del fisco nacional, salvo algunas excepciones que está reguladas por normas específicas. Asimismo, dar a conocer que también percibe otra remuneración de otra entidad del Estado, el cual debe consignar en este anexo.

ANEXO 12:

Finalmente, el docente en proceso de contrato debe registrar a qué sistema de pensión pertenece. Debe quedar claro, si es a un sistema de pensión privada (las AFPs) o a un sistema de pensión pública (ONP).

Descargar los anexos:

FUENTE: Ministerio de Educación

Deja una respuesta